La escalada es una actividad que desafía tanto el cuerpo como la mente. Ya sea que estés practicando boulder, escalada deportiva o trad, la protección adecuada es clave para disfrutar de esta emocionante disciplina al máximo. En este artículo, te hablaremos de un accesorio esencial para protegerte durante las escaladas más exigentes: las rodilleras para escalada. Exploraremos sus ventajas, cómo elegir las adecuadas y por qué deberías considerarlas para tus próximas aventuras.
Cuando hablamos de rodilleras para escalada realmente estamos hablando de musleras, pues es la parte de nuestro cuerpo que cubre y protege para poder realizar nuestros proyectos en roca. En inglés también se le conoce como kneepad.
¿Por qué usar rodilleras en escalada?
Las rodilleras de escalada no solo ofrecen protección, sino que también te permiten aprovechar posiciones técnicas que involucran contacto con la roca. Al escalar, es común usar las rodillas para hacer presión contra la pared o para apoyar en pequeñas repisas y salientes. Sin una protección adecuada, esto puede resultar en incomodidad o, peor aún, en lesiones. Aquí es donde entran en juego las rodilleras para escalada: diseñadas específicamente para soportar el impacto y la fricción constantes.
Además, la colocación estratégica de una buena muslera para escalada puede darte un apoyo extra en movimientos complejos, distribuyendo mejor la presión en ciertas áreas y ofreciendo más estabilidad.
Si quieres ver más sobre empotres de rodilla, Fer, de PasoClave, tiene un artículo hablando de ello.
Características de las mejores rodilleras para escalada
Al buscar la mejor kneepad para escalada, hay algunos aspectos clave que debes tener en cuenta:
1. Comodidad: Las rodilleras deben ser lo suficientemente cómodas para usarlas durante largos períodos. Materiales como neopreno o acolchados ligeros son comunes para evitar rozaduras y asegurar un ajuste ergonómico.
2. Durabilidad: El material exterior debe ser resistente a la abrasión, ya que la roca puede desgastar rápidamente cualquier equipamiento que no esté diseñado para soportar condiciones extremas.
3. Ajuste: Las rodilleras deben ajustarse bien a tus piernas sin deslizarse. Muchas marcas ofrecen modelos con tiras ajustables o con diseños anatómicos que garantizan un mejor ajuste.
4. Flexibilidad: Deben permitir un rango completo de movimiento sin restringir la movilidad. La escalada es un deporte que requiere fluidez, por lo que las rodilleras no deberían interferir con tus movimientos.
¿Cómo elegir la rodillera perfecta?
Elegir la rodillera para escalada adecuada dependerá de varios factores, como el tipo de escalada que practiques y la frecuencia con la que utilices estas herramientas. Para el boulder, donde las caídas y el uso de las rodillas para posicionarte son más comunes, es fundamental un modelo más robusto. En cambio, para la escalada deportiva, quizás prefieras un modelo más ligero que solo se use en momentos clave. Las musleras para escalada también pueden ser un complemento útil para proteger el muslo cuando necesitas realizar posiciones exigentes.
Además, es importante probar varios modelos para asegurarte de que se ajustan bien a tus piernas y que no te provocan incomodidad.
Conclusión
A lo largo de los años escalando, hemos probado varias rodilleras para escalada y, en mi experiencia, son un accesorio que puede marcar la diferencia en rutas exigentes. Por eso hemos desarrollado nuestra propia rodillera de escalada. Una herramienta invaluable para escaladores de todos los niveles. No solo ofrecen protección, sino que también te permiten explotar al máximo tus habilidades y afrontar rutas más complejas con confianza.
Si aún no las has probado, te recomendamos que las incorpores en tu equipamiento. Ya sea para boulder o escalada deportiva, tus pegues serán más efectivos. Puedes encontrar nuestra muslera de escalada en varias versiones de grosor para adaptarla a tus necesidades.